El Colegio de Veterinarios de Madrid afirma que los perros no contagian la Leishmaniasis directament
Ante las noticias aparecidas el pasado día 27 en diversos medios de comunicación sobre casos de Leishmaniasis visceral detectados en Fuenlabrada, el Colegio de Veterinarios de Madrid desea trasladar una serie de consideraciones. La Leishmaniasis es una enfermedad causada por un parásito llamado leishmania y transmitida por la picadura de un mosquito específico denominado flebotomo, que actúa como vector. Se trata de una enfermedad de baja incidencia en la población a la que son especialmente sensibles, inmunodeprimidos y enfermos crónicos. Si es diagnosticada a tiempo, responde bien al tratamiento. El reservorio habitual es el perro, pero para que la enfermedad se trasmita es imprescindible la participación del vector (mosquito flebotomo). Los perros no contagian la enfermedad directamente a otros animales ni a las personas, por ninguna vía, según afirma el Colegio de Veterinarios de Madrid.
